Galicia Food Experience

Vaca Frieiresa

Vaca Frieiresa

La rusticidad, la facilidad de manejo y la gran mansedumbre de esta raza la hacen óptima para regímenes extensivos.

Area de producción: La Frieiresa toma su nombre de la comarca de Frieiras, dentro de los municipios de Gudiña y A Mezquita, en el sureste de la provincia de Ourense. Su zona geográfica de origen, que por diferentes motivos tuvo pocas posibilidades de expansión en el tiempo, alcanza los municipios de Rios, A Gudiña y Vilardevós y llega hasta el Macizo Central. Asimismo, se constata la presencia de animales de la raza en localidades limítrofes con la citada provincia gallega, situada en la provincia de Zamora. Esta zona tenía una alta densidad de razas bovinas: al sur la mirandesa, al norte la vianesa, al este la alistano-sanabresa y al oeste la limiá y antiguamente la verinesa.

La rusticidad, la facilidad de manejo y la gran mansedumbre de esta raza la hacen óptima para regímenes extensivos, porque además aprovecha recursos materiales que otras razas más selectas desecharían. En el pasado, esas características lo convirtieron en una raza muy apreciada para sus labores agrícolas. Los animales son de color castaño lavado, más oscuros en los machos y más claros en los jóvenes. Oscurecimiento en cuello, cara, mentón, antebrazo y región ventral. Hocico rodeado por un halo blanco. Mucosas visibles y márgenes palpebrales pigmentados de negro. Otra característica a destacar en la raza es el pelo largo en la región frontal. Este rasgo da lugar a un flequillo rubio dorado dominante, apareciendo, por tanto, en todos los cruces. Pelo muy abundante en el penacho de la cola.