Galicia Food Experience

Gallina de Mos

Gallina de Mos

Debe su nombre a la parroquia de San Xiao de Mos (en el municipio de Castro de Rei, provincia de Lugo).

Area de producción: Existían en nuestra región diferentes tipos de gallinas sin clasificar. Entre estos tipos destacaba a principios de siglo un tipo de gallos y gallinas de campo que se criaban en el interior de Galicia, predominando en la comarca de Terra Chá en la provincia de Lugo. Debe su nombre a la parroquia de San Xiao de Mos (en el municipio de Castro de Rei, provincia de Lugo), ya que fue en esta zona donde se inició el proceso de selección para la recuperación de la raza original.

Características generales: Plumaje: Brillante, abundante y compacto. Huevos: 55 gr. mínimo, con una cáscara de color marrón claro. Peso: Gallo de 4 a 4,5 Kg. - Gallina de 2,5 a 3 Kg. Morfología del gallo: Cabeza: Bastante pequeña y bien formada. Cara: Roja, lisa y de textura fina. Cresta: En forma de guisante, con tres filas longitudinales de papilas o puntas bien definidas, de color rojo. Barbillas: Rojas, pequeñas, de textura fina, lisas, con el borde inferior bien redondeado. Orejas: Pequeñas, pegadas a la cara, lisas, lanceoladas y de color rojo. Beso: Fuerte, vigoroso y bien curvado; en el maxilar superior predomina el color marrón oscuro sobre la córnea amarillenta, en el maxilar inferior pueden aparecer manchas marrón oscuro pero solo en la parte proximal. Ojos: Grandes, de color naranja oscuro con cejas prominentes. Cuello: Esbelto y robusto, más bien largo, erguido, bien emplumado y bien unido al cuerpo, con abundante clavícula flotando sobre la espalda. Tronco: Ancho, profundo, largo, ligeramente inclinado hacia la cola. Espalda: Ancha y cayendo ligeramente hacia la cola, poblada de crestas de longitud media. Pecho: Amplio, profundo y prominente, de gran capacidad. Cola: De tamaño pequeño, las plumas de la cola son cortas, superando ligeramente a las plumas de la cola que son anchas y superpuestas. En un ángulo de 45º sobre la horizontal.