Galicia Food Experience

Vaca Caldelá

Vaca Caldelá

Tienen un carácter muy fuerte, lo que les hace desconfiar de todo lo que no saben. Tremendamente rústico para la cría libre.

Area de producción: Los ejemplares de Caldelá, considerados en su momento como los más aptos para el trabajo en toda Galicia por su temperamento tranquilo, son originarios de la comarca que da nombre a la raza, Caldelas, situada al noroeste de la provincia de Ourense y que también constituye el centro de su área geográfica de dispersión. No obstante, también se encontraron ejemplares en las zonas limítrofes de la provincia de Lugo (Serras do Courel y O Cebreiro), donde los mayores del lugar aún recuerdan los viajes a las ferias de Castro Caldelas en busca de los bueyes de Caldelao, extraordinarios animales de tiro. - , e incluso en zonas más lejanas como Valdeorras y O Bierzo.

No es una raza que produzca carne cuantitativamente, sino cualitativamente. Los terneros son de gran calidad natural pudiendo llegar hasta los 150 Kg/carnal al destete o si se comercializan más tarde se pueden obtener rendimientos superiores al 50%. Los machos adultos pesan en promedio 650 kg y las hembras 450 kg, con una altura a la cruz de 132 cm y 128 cm respectivamente. Es el único con pelaje negro, aunque las crías nacen marrones. Tienen un carácter muy fuerte, lo que les hace desconfiar de todo lo que no saben. Tremendamente rústico para la cría libre. En las últimas décadas, la raza ha sufrido un drástico y paulatino declive, convirtiéndola en una población vulnerable que necesita preservación, siendo incluida actualmente dentro del grupo de razas en peligro de extinción.